La palabra Conflicto deriva del
Latín "confluyere" que significa combatir, luchar, pelear.
Definitivamente la palabra conflicto se liga directamente con términos
similares, son embargo el conflicto puede ser visto como un desafío, un proceso en el cual se alcanzan nuevas posiciones para lograr las
necesidades y objetivos.
Conflictos a nivel empresarial
pueden ser extremadamente dañinos para una compañía si es que no se lidia
correctamente con ellos, pueden afectar la moral y la productividad y en el
peor de los cases puede significar en muy laméntales perdidas.
Según el ejemplo entregado en
clase y en mi opinión la solución mas diplomática es la opción de “Ganar-
Ganar”. La gran ventaja de este método es que construye una base para la
colaboración eficaz en el futuro, a su vez implica beneficio en ambos
lados lo que conlleva a una
posible solución pacifica y satisfactoria.
Como líder y en la posición de
mediador imparcial, esta solución nos
brinda la reputación de un buen negociador y persona capaz de lidiar con
personas con diferentes tipos de personas incluyendo individuos potencialmente problemáticos.
Por otro lado, este opción de “Ganar-
Ganar”, significa el compromiso de todas las partes involucradas esto significa
que en ciertas instancias puede tomar mas tiempo y trabajo llegar a una solución
satisfactoria.
Finalmente si se pierde la
confianza por parte de uno de los lados involucrados, todo el progreso puede
desmoronarse lo que implica tiempo perdido y mayor desarrollo de rencillas,
caso en el cual es mejor tomar una ruta alternativa y pasar a otro tipo de resolución
de conflictos.
Muy acertado tu comentario compañero, la resolución de conflictos en cualquier ámbito hay que ser muy sabios para solucionarlo. Así que dentro de una oroganización hay que entrar con estrategias y ser empático siempre.
ResponderEliminarSaludos,
Eduardo
Totalmente de acuerdo, tener una posición imparcial al solucionar un conflicto ajeno puede ser el factor que soluciones o contribuya a solucionarlo.
ResponderEliminar