La regla de oro.

De esta manera, al interactuar con
clientes o al ser uno el cliente
es importante recordar que mañana
nosotros podemos recibir el mismo trato que estamos impartiendo hoy ya sea
positivo o negativo y quizás la persona con la que seamos amables ahora, se
convertirá en nuestro mejor cliente en el futuro.
Esta es la premisa de la regla de
oro, y como se menciona en la Biblia hay que no solo amar al prójimo sino
también al enemigo, hay que hacer por otros lo que queremos que un día hagan
por nosotros.
No dejo de pensar en una cafetería
en el centro de Manhattan (NY) donde cada mañana al sentarme en mi mesa favorita, me esperaba una taza
de café espresso recién hecho, y una sonrisa del mozo que decía muy amablemente
su café.
Fui leal a esta cafetería por 9
años y en muy rara ocasión se me olvidaba pasar a tomar mi café matutino, fue
en este lugar donde años después mi jefe encantado por el buen servicio y la
calidad de los productos decidió cerrar un trato muy importante que
beneficiaria tanto a los dueños de este local como a nuestra compañía.
De igual forma recuerdo (por mas que
trato de olvidar) un numero de establecimientos a los que nunca mas regrese por
la pobre atención de sus empleados.
El trato que brindamos a otros
empleado, clientes, colegas es importante, es sin duda alguna parte de nuestra
ética y de alguna forma puede costarnos muy caro.
Esto me recuerda una porción de
una película muy famosa que presentaron algún tiempo atrás en una conferencia
sobre servicio al cliente a la que fui invitado. Hoy lo comparto en este blog y
espero algún comentario al respecto. ( es importante ver ambos videos para
entender mejor el concepto)
Motivación

Sin
embargo en términos de liderazgo y gerencia la idea mas aceptada habla de la
motivación ligada a la necesidad.
Esto
significa que motivar a alguien no se limita solamente a decir frases llenas de
pasión o intensidad, y definitivamente no debe confundirse la motivación con
incentivos de ningun tipo. La clave esta en escuchar las necesidades o inquietudes de las
personas.
Al
ver la pirámide de necesidades de Abraham Maslow, podemos observar que la
motivación esta estrechamente ligada a los diferentes tipos de necesidades que
se presentan individualmente, por este motivo tratar de identificar estas
necesidades es muy útil para motivar a esta persona de la manera mas eficiente.
¿Se debe motivar a los empleados?
-Es muy positivo motivar a los empleado, después de todo
un empleado feliz es un
empleado productivo y en muchos casos la motivación es el combustible que
mantiene el
progreso y desarrollo de una empresa y sus empleados.
¿Debo motivar a una persona para que llegue a tiempo a
sus labores?
¿Debo motivar a mis hijos para que hagan sus tareas?
-Respondo estas preguntas juntas por que me parecen muy similares, es
esencial que recordemos nuestras
obligaciones, y como ciudadanos
productivos, no creo que se
necesario o útil motivar a alguien a cumplir con responsabilidades que deben
ser cumplidas, después de todo todos somos responsables por nuestras
acciones. Recordemos que motivación no es lo mismo que incentivo o
consecuencia. calificaciones?
¿Se
deben motivar a los estudiantes para que saquen buenas notas?
-Motivar
a un estudiante puede no solo traer
como resultado buenas calificaciones sino
que puede liberar todo el
potencial del alumno llevándolo a superar expectativas y
limitaciones, esto es
el primer paso para desarrollar un buen empleado o líder en el
futuro.
Líder
¿Cual líder admiras?
Steven Paul Jobs ("Steve" Jobs)
¿Qué factores de éxito
personal le destacan?
Quiero mencionar que Steve
Jobs, comenzó su vida de éxito profesional como un hombre de negocios
Americano, diseñador e inventor.
Sin embargo, es mejor conocido y reconocido como el cofundador,
Presidente y Director Ejecutivo de la empresa APPLE Inc. donde fue ampliamente destacado
como el carismático pionero de la revolución del
“Computador Personal” y por su carrera influyente en los campos de
equipos de computadores y de
electrónica.
Del mismo modo,
fue el cofundador y Jefe Ejecutivo
de Pixar Animation Studios; en 2006. Cuando Disney adquirió a Pixar, el se convirtió en miembro
de la Junta Directiva de The Walt Disney Company.
Son incontables
los factores que condujeron a Jobs hacia el éxito, pero es interesante observar
que desde sus inicios, su camino profesional estuvo lleno de éxitos en el mundo
empresarial, negocios y en el
campo de la tecnología.
¿Consideras
que este líder
nació así o se hizo así?
Señalo dos características,
como las simientes en la vida de un líder: “Visión y Actitud”.
Sin lugar a dudas, Steve
Jobs, fue poseedor de ambas cualidades. Es fácil concluir en este supuesto, ya
que cada nueva iniciativa o nueva propuesta que Steve planteaba, ya sea para el
Mercado o para la mejor organizacion de un grupo empresarial, desembocaba en un
éxito comercial, operativo o empresarial.
La visión y la actitud, son
cualidades que un ser humano va formando y desarrollando con la voluntad de
querer conocer más, superarse más,
formarse mejor como persona y
profesional y quizas exigirse a si mismo a obtener logros en la vida.
Sin embargo, tambien es importante
señalar que al nacer, toda persona mediante los genes, adquiere ciertas características
que tienen relación a cualidades de liderazgo y que son muy inherentes a él o
ella.
¿Cuántas
medidas y acciones de mejora deberían haberse sometido para llegar hasta donde está?
Desde mi
perspectiva, observo una particular característica que sobresale en este
personaje: “Persistencia”, cualidad o medida que note en
el despues de conocer y analizar su
historia como hombre de negocios.
Puedo entender que nunca se
dio por vencido ante las adversidades, o quizá ante una falla en el intento de otras
exploraciones, por ejemplo, como le sucedió al dejar la empresa Apple.
No obstante esta repentina
situación, Jobs persistió, accionando inmediatamente con la fundación de la empresa NEXT.
Uno de los dichos de Jobs
dice: “A veces, cuando tu innovas, cometes errores. Es mejor admitir estos
rápidamente, y mejorar tus otras innovaciones.” Esta frase me lleva a tener
la certeza de un Jobs persistente.
¿Te consideras
que tú lo puedes lograr?
Conociéndome y entendiendo
el universo que me rodea, creo que si, definitivamente. Una prueba inmediata de que esto es
realidad, es la carrera que tome. Considero que es un camino que me va a llevar
a logros mayores en la vida.
¿Define tus
acciones de mejora?
Al emprender una jornada,
siempre me fijo una meta hacia donde debo llegar. Soy consciente de que el
camino que esta por delante puede no ser un camino llano, comprendo tambien, que
siempre habrá una lección nueva para mi vida y una lección para mi
formación profesional.
Sin embargo, en mi empeño de llegar a la meta establecida, se
que debo continuar, luchar y
vencer contratiempos que se presentaran en mi camino, y en mi anhelo para
lograr mis aspiraciones.
Pienso que cualidades como: “Visión, Actitud
y Persistencia”, pueden ayudarme muchísimo para enfocarme en el camino que he
tomado y para asimilar nuevas enseñanzas, que sin duda, el dia de mañana me
serán útiles para continuar hacia una nueva meta.
Solución de Conflictos
La palabra Conflicto deriva del
Latín "confluyere" que significa combatir, luchar, pelear.
Definitivamente la palabra conflicto se liga directamente con términos
similares, son embargo el conflicto puede ser visto como un desafío, un proceso en el cual se alcanzan nuevas posiciones para lograr las
necesidades y objetivos.
Conflictos a nivel empresarial
pueden ser extremadamente dañinos para una compañía si es que no se lidia
correctamente con ellos, pueden afectar la moral y la productividad y en el
peor de los cases puede significar en muy laméntales perdidas.
Según el ejemplo entregado en
clase y en mi opinión la solución mas diplomática es la opción de “Ganar-
Ganar”. La gran ventaja de este método es que construye una base para la
colaboración eficaz en el futuro, a su vez implica beneficio en ambos
lados lo que conlleva a una
posible solución pacifica y satisfactoria.
Como líder y en la posición de
mediador imparcial, esta solución nos
brinda la reputación de un buen negociador y persona capaz de lidiar con
personas con diferentes tipos de personas incluyendo individuos potencialmente problemáticos.
Por otro lado, este opción de “Ganar-
Ganar”, significa el compromiso de todas las partes involucradas esto significa
que en ciertas instancias puede tomar mas tiempo y trabajo llegar a una solución
satisfactoria.
Finalmente si se pierde la
confianza por parte de uno de los lados involucrados, todo el progreso puede
desmoronarse lo que implica tiempo perdido y mayor desarrollo de rencillas,
caso en el cual es mejor tomar una ruta alternativa y pasar a otro tipo de resolución
de conflictos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)